OBJETO:
Concurrencia competitiva.
Incrementar la productividad y competitividad mediante inversiones en bienes de equipo e instalaciones auxiliares.
ÁMBITO DE APLICACIÓN:
Actividades:
Sector industrial.
Servicios de apoyo a la industria.
Sectores prioritarios iCan2020.
BENEFICIARIOS:
PYME y Gran Empresa
FINANCIACIÓN: 7.775.000 €
INVERSIÓN SUBVENCIONABLE:
Activos fijos nuevos 50.000 € – 1.500.000 €
PYME: alguna de las siguientes formas de inversión:
A) Creación de un nuevo establecimiento
B) Ampliación de la capacidad de un establecimiento existente
C) Diversificación de la producción de un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el mismo
D) Transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento existente
Gran empresa: alguna de las siguientes formas de inversión:
A) Nueva actividad económica definida como la inversión en activos materiales e inmateriales relacionada con la creación de un nuevo establecimiento
B) Diversificación de la actividad de un establecimiento en nuevos productos, con distinta categoría (código numérico de cuatro dígitos) de la nomenclatura estadística de actividades económicas NACE Rev. 2.
Efecto incentivador: Las inversiones no pueden iniciarse antes de presentar la solicitud. La solicitud debe contener la siguiente información: nombre y tamaño de la empresa, descripción del proyecto, fecha de inicio y finalización, ubicación del proyecto, lista de costes e importe de la financiación pública necesaria para el proyecto.
Mantener inversión y actividad:
Gran Empresa: 5 años.
PYME: 3 años.
INTENSIDAD:
Máxima:
Gran Empresa: 10% (sobre la inversión subvencionable).
PYME: 20% (sobre la inversión subvencionable).
SOLICITUDES:
Hasta 31 de marzo de 2015
DOCUMENTACIÓN:
Justificación del efecto incentivador y clasificación de la forma de inversión (Anexo 3)
Memoria y presupuestos.
Caso de que la empresa se comprometa a crear empleo: informe de vida laboral.
CRITERIOS DE VALORACIÓN:
Creación nuevos puestos trabajo (25 puntos), volumen inversión (20 puntos), sector de actividad (20 puntos), localización (15 puntos) y nivel tecnológico y de innovación (20 puntos).
Bonificación: por documentación completa al solicitar y responsabilidad social corporativa.
MODIFICACIONES:
Posibilidad de ampliar plazo de ejecución y modificar inversión.
Solicitudes antes de la finalización.
Circunstancias no imputables al beneficiario.
Máximo: 50% del período otorgado.
JUSTIFICACIÓN:
Hasta 20 de abril de 2016.
Facturas y pagos: hasta 31 de marzo de 2016.
Pagos en metálico: hasta 2.500 € por proveedor.
Informe de auditor de cuentas.
GRADO Y CUMPLIMIENTO:
Inferior al 50% y/o 50.000 € revocación.
Inferior al 100% puestos a crear: parte proporcional
Entre 50% y 100% inversión e inferior al 100% puestos: media aritmética.
Los puestos de trabajo de nueva creación deben mantenerse 5 años en Gran Empresa y 3 años en PYME.
PAGO:
Tras la justificación y según la cantidad justificada.
GASTOS SUBVENCIONABLES:
Son subvencionables:
La adquisición de terrenos
La urbanización de los terrenos, la construcción de naves o edificios industriales y obra civil en general
La inversión en bienes de equipo, maquinaria de proceso, servicios de electricidad, informática y comunicaciones, generadores térmicos, elementos de transporte interior, vehículos especiales de transporte exterior, equipos de medida y control e instalaciones de seguridad y protección medioambiental.