Orden INN/30/2015, de 18 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras y se realiza la convocatoria para el año 2016 de la línea de subvenciones Crecimiento Industrial para empresas industriales de la cuenca del Besaya y Cantabria (CRECE 2).
Dirigida a PYME (menos de 250 empleos) y Gran Empresa (más de 250 empleos).
Objeto: Fomentar las inversiones en nuevos activos materiales e inmateriales y la utilización de servicios de consultoría.
Finalidad: Incrementar la competitividad y la productividad.
Ambito:
- Sector Industrial
- Servicios de Apoyo a la Industria.
- Sectores Prioritarios de la estrategia iCan 2020
- Excepciones: Excluidas transformación y conserva de pesca, acuicultura.
- Incluidas solo PYME para servicios de consultoría: Industria de alimentación
- Incluidas solo PYME: acero, construcción naval, fibras sintéticas, servicios portuarios y depósito y almacenamiento de mercancías (logística).
PROYECTOS DE INVERSION SUBVENCIONABLES:
Efecto Incentivador: antes de inicio de inversiones, solicitud completa.
Una única solicitud por empresa.
PYME:
- P1.- Creación nuevo establecimiento.
- P2.- Ampliación capacidad establecimiento existente.
- P3.- Diversificación producción en nuevos productos: costes subvencionales > 200% valor activos que se reutilizan año anterior.
- P4.- Transformación fundamental del proceso de producción: costes subvencionables > 100% amortización activos a modernizar en tres últimos años.
- P5.- Nuevos métodos organizativos en la organización del centro de trabajo, prácticas comerciales o relaciones exteriores.
- P6.- Método de producción nuevo o signifacativamente mejorado.
- P7.- Nuevo método organizativo o método de producción nuevo y su certificación.
GRAN EMPRESA:
- P8.- Nueva actividad económica en nuevo establecimiento.
- P9.- Diversificación producción en actividad nueva con código NACE distinto de las actividades existentes.
COSTES SUBVENCIONABLES:
- Activos materiales nuevos: terrenos, urbanización, obra civil, bienes de equipo e otros (instalaciones auxiliares, etc.), desde 50.000 euros.
- Activos inmateriales, desde 10.000 euros.
- Servicios de consultoría desde 10.000 euros.
- Importe máximo subvencionable 900.000 euros.
Presupuesto: 5.000.000 euros
Plan recuperación industrial cuenca Besaya1: 1.500.000 euros
Otros municipios: 3.500.000 euros
1 Cartes, Los Corrales de Buelna, Miengo, Polanco, Reocín, San Felices de Buelna, Santillana del Mar, Suances y Torrelavega.
Intensidad máxima: según el mapa ayudas de finalidad regional para Cantabria:
Inversión
- 10 % gran empresa
- 20% mediana
- 30 % pequeña
Excepto actividades de acero, construcción naval, fibras sintéticas, servicios portuarios, logística:
- 10 % mediana
- 20 % pequeña
Consultoría para pequeña y mediana: 50 %
Plazo para presentar la solicitud: hasta 31 marzo 2016
Plazo de ejecución: desde la fecha inicio inversiones (cumpliendo efecto incentivador) hasta 31 marzo 2017. Excepto terrenos, que se podrán adquirir desde 1 enero 2016
EMPLEO
El compromiso de creación de nuevos puestos de trabajo es opcional.
Se deberá hacer constar expresamente en la memoria.
- Hasta 25 puntos de valoración
- Plazo para crear: desde fecha solicitud hasta fecha justificación
- Puestos de trabajo existentes y de nueva creación se acreditarán con vida laboral del centro de trabajo donde se haga la inversión
- Los nuevos puestos de trabajo deberán mantenerse 3 años (PYME) y 5 años (gran empresa)